En este pequeño tutorial te vamos a mostrar cómo compartir pantalla en Discord desde las diferentes plataformas.
Para poder hacer uso de la aplicación necesitarás crear una cuenta e iniciar sesión en Discord.
¿Por qué compartir pantalla en Discord?
Aunque Discord se asocia principalmente al mundo gamer, la aplicación va mucho más allá de eso.
Te permite, por ejemplo, dar (o recibir) clases, usarlo para reuniones, charlas, exposiciones, ponencias…O simplemente para explicarle a tu madre cómo mandar un email.
Todas estas cosas es mucho más sencillo hacerlo pudiendo mostrar tu pantalla a aquellos con los que estás interactuando. Por eso es muy interesante y útil esta opción de Discord.
Comparte tu pantalla
Para compartir pantalla en Discord, sigue estos sencillos pasos:
1. Accede a Discord
Inicia sesión en tu cuenta de Discord:
2. Accede al servidor
En nuestro ejemplo, solo tenemos uno, pero si tuviéramos más, debemos elegir aquel en el que queremos compartir la pantalla. Una vez elegido el servidor, pinchamos en él:
Una vez dentro de nuestro servidor, veremos algo así:
3. Canales de voz
Para poder compartir tu pantalla, tienes que entrar en el canal de voz en el que queramos compartir nuestra pantalla. Una vez dentro, tu micrófono se activará automáticamente:
4. Compartir la pantalla
Es hora de compartir pantalla en Discord, para ello tenemos que pinchar en el botón «Go Live» (que hemos marcado con recuadro rojo):
5. Elige qué compartir
Discord te permite elegir si quieres compartir toda tu pantalla (se verá todo lo que aparezca en tu pc) o una aplicación (se verá solo la aplicación que tú elijas):
Haz tu elección y pincha en el botón de «En directo«.
6. Confirma tu elección
Una vez hayas elegido si compartir tu pantalla completa o aplicación, te aparecerá una ventana resumen:
Comprueba que todo está a tu gusto y pincha en el botón «En directo» para empezar a compartir la pantalla.
7. Compartiendo la pantalla
Ya estás compartiendo la pantalla (fíjate en la etiqueta «EN DIRECTO» junto a tu nombre de usuario) en el canal de voz elegido y todos los presentes en el canal podrán ver tu pantalla:
En la parte inferior derecha, verás una mini pantalla. Es lo que están viendo, tal y como lo están viendo, los presentes en el canal.
Y ya está.
Ajustes de la transmisión
Mientras estás transmitiendo, puedes modificar algunos de los ajustes como la resolución y la calidad de imagen:
En este caso, Discord nos da un par de opciones de calidad y tasa de fotogramas. Si somos usuarios NITRO tendremos alguna opción.
Dejar de compartir la pantalla en Discord
Cuando has terminado de dar la clase, la partida, la conferencia o lo que sea que te ha llevado a compartir tu pantalla, es hora de dejar de hacerlo. Dejar de compartir la pantalla es un proceso super sencillo.
En la pantalla en miniatura donde puedes ver lo que están viendo los demás, tienes un botón abajo a la izquierda que dice «Dejar de transmitir«. Pinchando en ese botón dejarás de compartir tu pantalla:
También puedes dejar de compartir pantalla en Discord en el menú de la izquierda, haciendo click en el botón que hemos marcado con un recuadro rojo.
Eso ha sido todo con respecto a cómo compartir pantalla en Discord. Esperamos que te haya gustado. Si tienes cualquier duda o comentario, no dudes en dejárnoslo aquí abajo. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.